×

Historia de la Coctelera

person Publicado por: Jose Luis Manquian L list En: Sub categoría 1 En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 6374
Historia de la Coctelera

Breve historia de la Coctelera

La coctelera nace aproximadamente en el año 7000 A.C, en la América precolombina. Entonces se usaban recipientes de calabaza para almacenar la bebida. Teniendo en cuenta que  en una carta de 1520 Hernán Cortés explicaba al rey Carlos V que “Moctezuma recibía con mucha pompa y reverencia una bebida cremosa y espumosa, servida desde un cilindro dorado”, refiriéndose al cacao, podemos concluir que agitaron el contenido antes de servirlo para conseguir esa textura.  Y es que el oficio de antropólogo tiene algo de detectivesco: cartas, documentos, cuadros… todo sirve para sacar conclusiones sobre cómo nuestros antepasados vivían, se relacionaban, comían y bebían.

Por suerte, la historia de la coctelera tal y como hoy la conocemos está mejor trazada. A finales del siglo XIX, un mesonero que estaba usando dos recipientes para servir bebidas de uno al otro, se dio cuenta que uno era más ancho que el otro, así que los sostuvo unidos para darle un poco de espectáculo al asunto. Nacía así el instrumento fetiche e indispensable de la profesión.

Durante los años de la prohibición en Estados Unidos, la era de los maravillosos 20, las cocteleras se producían en variedad de formas y diseños: zepelines, pingüinos, faros, aviones… Junto con conocer los pasos más “molones” del fox trot, saber mover la coctelera y servir bebidas combinadas se convirtió en algo importantísimo. Tras la era de la prohibición y ya en la era dorada de Hollywood, las cocteleras alcanzaron el cenit de su popularidad: en las películas aparecían siempre junto a estrellas sofisticadas y glamurosas, así que pasaron a identificar un estilo de vida o, mejor dicho, el estilo de la “buena vida”.

Tipos de cocteleras


Coctelera Boston

La coctelera Boston también es conocida como coctelera americana y es una de las más populares en los bares. Sencillamente consta de dos partes: la base o vaso de metal y otro vaso de cristal. El vaso de metal no suele tener más de 26 o 28 oz de capacidad mientras que el de cristal no sobrepasa las 14 o 16 oz .Luego de verter los ingredientes en la base de metal, se incrusta el de cristal dando algunos golpes en la parte superior. Esta coctelera es más sencilla y más rápida, pero no es para principiantes.


Coctelera Deluxe

La coctelera Deluxe la más similar a las cocteleras estándar ya que esta compuesta por las mismas tres partes que una de ellas. En total puede llegar a tener una capacidad de hasta 30 oz y su gran capacidad le permite preparar varios cócteles al mismo tiempo. Se usa de la misma forma que una coctelera estándar y se le puede quitar el filtro si así se desea. Es ideal para preparar tragos que llevan mucho hielo.


Coctelera Parisian

La coctelera francesa Parisian es la más fácil de usar, la más rústica y la más económica. Consta de un vaso de acero que funciona como base y una tapa. Su capacidad comúnmente no sobrepasa las 24 oz y es menos popular ya que no cuenta con un sistema de filtrado, por lo que si se quieren preparar tragos muy sofisticados es necesario valerse de un colador. Para preparar tragos con una coctelera de este tipo tan solo se añaden todos los ingredientes allí junto con el hielo, se tapa y se agita.
Existen muchos otros tipos de cocteleras pero estas son las esenciales y las más utilizadas en todos los bares.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña